viernes, 1 de noviembre de 2013

La Escapada Perfecta

   Puerto Plata, Paraíso de la Costa Norte

Marinez Santos

Con la llegada de Cristóbal Colon, el 11 de enero de 1493 a la que hoy conocemos por el nombre de Puerto Plata, el mundo tuvo un nuevo continente en el mapa. Su primera ciudad transformada siglos después,  fue el lugar estratégico para la salida de productos agrícolas que se adquirían de las tierras fértiles del norte de la República Dominicana.

Puerto Plata es una de las 31 provincias de la República Dominica, se encuentra en el norte del país. Es poseedora una amplia naturaleza que permite a sus visitantes disfrutar de la hermosa vista del mar atlántico y la belleza incomparable de la loma Isabel de Torres.
Los puertoplateños son sinónimo de alegría, entusiasmo y optimismo, siempre dispuestos a servir tanto al turista nacional como al turista extranjero. Este pueblo encantado se caracteriza también por gozar con el privilegio de gente hospitalaria, que hace sentir cada visitante comprometido con volver y traer consigo familiares o amigos, para vivir la experiencia de conocer su cultura de diferentes vertientes entre ellas: poetas, pintores, comerciantes y aventureros que hacen este sea en verdad un “pueblito encantado”.


Esta ciudad además de ofrecer sus encantos humanos y naturales, ha sido también cuna de grandes figuras nacionales que han servido de soporte a la historia dominicana entre ellos: José Dubeau, Gregorio Luperón, las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) y muchos otros más.

Puerto Plata se caracteriza además, por ser un punto estratégico para la práctica del ecoturismo en diversas vertientes.  Una de estas es los “27 Charcos de Damajagua” atractivo único en el mundo el cual los dominicanos y turistas extranjeros pueden disfrutar de este lugar, verdadero ejemplo de Ecoturismo y Turismo Sostenible.

Esta provincia se place en poseer playas muy reconocidas a nivel mundial y nacional, entre ellas se encuentra: Cabarate, ubicado a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad (puerto plata) en donde la cultura se reúnen, gracias a su naturaleza multi étnica, de igual manera que el municipio de Sosúa.
La historia dejó intacta la imponente Fortaleza San Felipe, ubicada en el malecón de la ciudad, construida por los españoles durante el siglo XVI para protección contra los invasores que venían de otras tierras vía marítima. Este fuerte fue usado como prisión durante aproximadamente 60 años, y en la actualidad es un museo que relata su interesante historia. Al visitar esta ciudad se recomienda pasar por la fábrica de Ron Brugal, Museo del Ámbar, teleférico el cual es único en el caribe, situado a casi 1,000 metros de altura. Allí, justo a los pies de una gigantesca réplica del Cristo Redentor.  En el centro de la ciudad se encuentra una gran variedad de casas estilo victoriano.


Actualmente el turismo en esta ciudad ha mermado debido a circunstancias como la falta de creatividad y remodelación por parte de los propietarios de los hoteles,  a esto le podemos sumar además la falta de motivación y disposición por parte de las autoridades correspondientes., Pero aun así esta no deja de ser un lugar recomendable para aquellas personas que desean pasar sus vacaciones o las que son amantes del turismo interno y también aquellas que gustan conocer a fon do las diferentes culturas de las provincias del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario