sábado, 26 de octubre de 2013

Parque Mirador Sosúa: Lugar de Esparcimiento para la Comunidad

Por Sarah Javier

Hasta hace poco Sosúa contaba con muy pocos lugares de esparcimiento para la comunidad, sin embargo en 2011 la alcaldía inauguró el Parque Mirador Sosúa. Desde entonces, este se ha convertido en uno de los puntos de encuentro de los munícipes y turistas que se dan cita al espectáculo de colores, en que cielo y océano se funden en uno solo al caer la tarde sobre la vibrante Playa Alicia.

El parque Mirador Sosúa, está ubicado sobre un acantilado en la emblemática “Calle sin Salida” en el Batey, Sosúa, antiguo “vertedero” donde se descargaban todos los desperdicios de las fábricas de embutidos de Productos Sosúa. A consecuencia, el lugar era frecuentado por tiburones que nadaban en los estimados seis metros de profundidad de las aguas. Todo esto cambió cuando en 2003, la naturaleza sorprendió a Sosúa con la formación casi repentina, de una nueva playa, que fue luego bautizada como Alicia.



Como resultado la “Calle sin Salida” se volvió aun más interesante, aunque el área en condiciones naturales no ofrecía un descenso seguro a la playa. Por ello se proyectó la creación de un parque que sirviera como espacio público y facilitara acceso a la playa. El Mirador Sosúa  fue inaugurado el 5 de agosto de 2011 a un costo de RD$12,000.000 (doce millones) de pesos, con estructura en concreto diseñada por el arquitecto Norberto Mota.

El área cuenta con sistema de vigilancia de seguridad, asientos para el público, área de cafetería, acceso inalámbrico a internet, parqueo, escalera de descenso a Playa Alicia y su impresionante vista al mar, estilo malecón sobre el acantilado. En el parque se halla “una estrella de David”, un ícono de la comunidad judía que arribó a la costa norte y fundó el pueblo de Sosúa a principios de la década de los 40’s.

De acuerdo con José Manuel Doñé Cruz, encargado de Ornato del Ayuntamiento Muncipal, “el Parque Mirador Sosúa se construyó para que el turista nacional e internacional fuera a recrearse en esa parte preciosa que ofrece la naturaleza y en la playa que se formó, que hace que el parque sea un atractivo todavía más importante”.

La apertura de este parque constituyó en su momento, todo un hito en la comunidad de Sosúa, principalmente porque se trata de una obra memorial al legado judío en este municipio. Las condiciones que ofrece, lo hacen idóneo para el esparcimiento sano de las familias de la comunidad, sin el asedio de la prostitución y el bullicio de los bares del centro de El Batey, principal foco turístico de Sosúa.

Desde su inauguración, el lugar se ha convertido en el escenario de bodas, cumpleaños e importantes eventos artísticos y culturales,  que han aprovechado el espacio que ofrece el parque para congregar multitudes. Se destacan el Festival Jazz en Verano 2013, Zumbathon 2013 y próximamente el concierto urbano “Una Sonrisa para losTuristas”.

Los visitantes del parque que se dan cita cada día a disfrutar de las instalaciones se expresan de manera colectiva, positivamente respecto a esta obra. Es el caso de Antonio Salazar, a cuyo juicio el Mirador Sosúa, “es muy lindo, está muy organizado, es seguro, porque hay vigilancia permanente de la policía, es un lugar muy atractivo, para recrearse con su familia, tiene vista al mar e incluye la playa que se puede disfrutar ahí mismo”.


Con todos los elementos que distinguen al Parque Mirador Sosúa, entre historia, cultura y la belleza natural que le rodea, sumado a la calidad de la infraestructura, hacen de este espacio una parada obligada para turistas, visitantes y lugareños que ven en el lugar un área tranquila y sosegada para el solaz esparcimiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario